Alimentos Prohibidos para Perros: Lo Que Debes Saber para Cuidar Su Salud

 

La alimentación de nuestras mascotas es fundamental para garantizar su bienestar y calidad de vida. Aunque es tentador compartir un poco de nuestra comida con ellos, no todos los alimentos que consumimos son seguros para los perros. Algunos incluso pueden ser altamente tóxicos y poner en riesgo su salud. En este artículo, repasamos los alimentos prohibidos para los perros, explicando por qué debes evitarlos y cómo proteger a tu compañero peludo.

1. Chocolate y cacao

El chocolate contiene teobromina, un compuesto que los perros no pueden metabolizar correctamente. Esto puede provocar vómitos, diarrea, aumento de la frecuencia cardíaca, temblores y, en casos graves, convulsiones o incluso la muerte.
Recomendación: Mantén el chocolate fuera de su alcance y recuerda que cuanto más oscuro sea el chocolate, mayor será su contenido de teobromina y, por ende, su toxicidad.

2. Uvas y pasas

Aunque pueden parecer inofensivas, las uvas y las pasas son altamente tóxicas para los perros y pueden causar insuficiencia renal aguda. Incluso pequeñas cantidades pueden tener efectos graves, como vómitos, letargo o pérdida de apetito.
Recomendación: Asegúrate de no dejar estas frutas al alcance de tu perro, especialmente durante reuniones o comidas donde puedan caer accidentalmente al suelo.

3. Cebolla y ajo

La cebolla y el ajo, en cualquiera de sus formas (crudos, cocidos o en polvo), contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos de los perros, lo que puede derivar en anemia. Los síntomas incluyen debilidad, vómitos, falta de apetito y coloración pálida en las encías.
Recomendación: Evita dar restos de comida que contengan cebolla o ajo. Incluso pequeñas cantidades a lo largo del tiempo pueden ser perjudiciales.

4. Aguacate

El aguacate contiene persina, una sustancia que, aunque es inofensiva para los humanos en pequeñas cantidades, puede ser tóxica para los perros. Además, el hueso del aguacate representa un peligro de obstrucción intestinal.
Recomendación: No compartas alimentos que contengan aguacate y asegúrate de desechar correctamente los restos para que tu perro no tenga acceso a ellos.

5. Alcohol

El alcohol, incluso en pequeñas cantidades, puede ser extremadamente peligroso para los perros. Afecta su sistema nervioso y puede provocar vómitos, diarrea, problemas respiratorios, coma y, en casos graves, la muerte.
Recomendación: Evita cualquier situación en la que tu perro pueda consumir alcohol accidentalmente, incluyendo restos de bebidas o alimentos cocinados con alcohol.

6. Cafeína

La cafeína, presente en el café, té, bebidas energéticas e incluso algunos suplementos, es un estimulante que puede causar hiperactividad, taquicardia, temblores, convulsiones y, en casos graves, la muerte.
Recomendación: No dejes productos con cafeína en lugares accesibles para tu mascota y presta atención a envases desechados en la basura.

7. Xilitol (edulcorante artificial)

El xilitol, presente en chicles, caramelos, productos horneados y algunas pastas dentales, puede causar una peligrosa caída en los niveles de azúcar en sangre de los perros, además de insuficiencia hepática. Los síntomas incluyen vómitos, debilidad, pérdida de coordinación y convulsiones.
Recomendación: Revisa las etiquetas de los productos que uses en casa y asegúrate de mantener cualquier alimento que contenga xilitol fuera del alcance de tu perro.

8. Huesos cocidos

Aunque es común pensar que los huesos son un alimento natural para los perros, los huesos cocidos pueden astillarse fácilmente y causar daños en su sistema digestivo, desde obstrucciones hasta perforaciones.
Recomendación: Si quieres ofrecerle huesos, opta por huesos crudos grandes y supervisa siempre su consumo.

 

Medidas preventivas para evitar intoxicaciones

Educación familiar: Asegúrate de que todos en casa (especialmente los niños) conozcan los alimentos peligrosos para los perros.
Supervisión: Vigila a tu mascota durante las comidas o reuniones, ya que puede ingerir alimentos tóxicos sin que te des cuenta.
Almacenamiento seguro: Guarda los alimentos potencialmente peligrosos en lugares inaccesibles para tu perro.
Consulta al veterinario: Si sospechas que tu perro ha consumido alguno de estos alimentos, contacta de inmediato con un profesional.

Conclusión
Mantener a tu perro alejado de estos alimentos no solo es una cuestión de cuidado, sino una forma de proteger su salud y garantizar su bienestar a largo plazo. Aunque es tentador compartir con ellos lo que comemos, es fundamental recordar que su organismo funciona de manera diferente al nuestro. Una dieta balanceada, diseñada específicamente para perros, será siempre la mejor opción para mantenerlos felices y saludables.
Tu responsabilidad como dueño es asegurarte de que tu mascota viva una vida larga y plena, evitando riesgos innecesarios. Si tienes dudas sobre qué alimentos son seguros, consulta con tu veterinario. Tu perro te lo agradecerá con salud y vitalidad.

Prevención y cuidado en un solo lugar. Agenda tu cita en Veterinaria Povet llamando al 📞 +34 604 94 84 97 o visítanos en Calle San Bartolomé Nº9, Málaga.

 

La Atención Veterinaria que Tu Mascota Merece

Responsable: Celia Poveda Lozano Finalidad: Contactarte e informarte sobre nuestros servicios. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Legitimación: Finalidad pre-contractual y tu consentimiento expreso mediante la presente solicitud. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. Ene l newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: https://clientes.prodat.es/privacidad/MLG/povet